24 risas por segundo - El viaje de Vinny
Arte y Cultura El Viaje de Vinny

Te Invito a Disfrutar con 24 Risas por Segundo

Comparte

Festival Internacional de Cine y Comedia

Hace diez años inició esta propuesta en el Cine Tonalá, sin un nombre todavía definido; pero hoy ya tiene una década de existir y nueve emisiones de reunir diversos materiales de cine, al mismo tiempo que ha hecho reír al público con excelentes producciones audiovisuales, tanto nacionales como internacionales. Me refiero al Festival Internacional de Cine y Comedia 24 risas por segundo, el cual tiene como característica particular el hecho de que son los espectadores quienes votan por las realizaciones que después serán galardonadas como las mejores del evento.

24 risas por segundo

Milka Ibáñez (Fundadora y Directora General), Swald Huerta (Director de Producción), Rafael Martínez (Director de Programación) y todo el equipo del FICC24xs, se han dado a la tarea de hacer crecer este festival único en Latinoamérica con la muestra de cortometrajes y algunos largometrajes, tanto mexicanos como extranjeros, que llegan cada año, durante el mes de mayo a la pantalla grande en las sedes participantes, para deleite de quienes gustan tanto del arte cinematográfico como del género de la comedia. Ahora cuentan con el apoyo de diversas instituciones, lo mismo que de patrocinadores que saben la importancia de mostrar el quehacer de estos cineastas, quienes ponen en su trabajo todo su talento y pasión por medio de la representación visual, como reflejo de lo mucho que todos los artistas hoy en día tienen por decir, incluso si lo hacen a través de hacernos reír.

En charla con El viaje de Vinny, Milka Ibáñez dijo que: “la misión del festival es reconocer el talento que en torno al género de comedia se ha desarrollado en México y en varios países más como expresión ante un mundo en constante cambio y la herramienta de la risa como reflexión”. Por otra parte, aseguró también que: ” provocar la risa es una forma de aligerar cargas emocionales e inspirar a las personas a desarrollar una actitud positiva…”.

El contenido

Decenas de cortometrajes y algunos largometrajes de distintos países como México, Rusia, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Bélgica, Francia, Países Bajos y otros, se presentan durante una semana en distintos foros de la Ciudad de México con la particularidad de que en su mayoría son de corta duración, pero todos pertenecen al género de la comedia. Algunas de estas proyecciones participan en la votación, por lo que en la sala se coloca un QR, el cual sirve para llenar un formulario, junto a este se sube el boleto de la función a la que se asistió y así se emite el voto.

Dentro de las actividades que organiza el festival, figuras destacadas ofrecen pláticas académicas que abordan distintos aspectos de la industria cinematográfica para interés lo mismo de expertos en la materia como del público en general. Otro punto importante del festival es que cada año se hace un homenaje a una personalidad, cuya trayectoria y aportación al cine de comedia en nuestro país, merece reconocimiento. También es relevante mencionar que a partir de la octava edición se lleva a cabo el Concurso Nacional de Guiones de Comedia.

Las sedes de exhibición

Emblemáticos lugares de la Ciudad de México dedicados a la proyección, realización o formación cinematográfica son los recintos que muestran la selección de materiales audiovisuales de este festival, tales como:

  • La Casa del Cine.- República de Uruguay 52, Centro Histórico.
  • Cine Tonalá.- Tonalá 261, Roma Sur, Cuauhtémoc.
  • Cine Lido.- Av. Tamaulipas 202, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
  • Facultad de Cine.- Coahuila 184 casi esq. Medellín, Col. Roma sur, Cuauhtémoc.

Rumbo a la décima edición

Ya preparándose para el festejo de los diez años oficiales, once de vida. Este año, la novena edición del festival (cuya alfombra roja e inauguración se llevará a cabo en Cinemas WTC), va del lunes 5 al domingo 11 de mayo. Toda la información sobre la selección, los horarios, las charlas, la convocatoria del concurso de guión o el homenaje, así como de dónde conseguir los boletos y cómo votar por sus películas favoritas del festival u otros detalles, la pueden encontrar en la página oficial:
festival24risas.com o en sus redes sociales en FB, X e Instagram

Así que, viajantes, les invito a que asistan a esta fiesta de cine y comedia, que tiene como lema: “Nos tomamos la comedia en serio”. Les aseguro que El Festival Internacional 24 Risas por Segundo será una experiencia muy amena, la cual sin duda querrán repetir cada año.

¡Hasta pronto!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *