Abril ya está aquí - el viaje de Vinny
El Viaje de Vinny

Abril ya está aquí

Comparte

ABRIL UN MES DE PELÍCULA

Viajantes, abril ya está aquí con mucho para niños; sin embargo, la oferta cinematográfica no termina ni es exclusivamente para menores de edad. Aquí les doy las recomendaciones de diez películas que podrán disfrutar este mes en cualquiera de las cadenas de cine en el país como Cinépolis o Cinemex. Aunque si estás en la Ciudad de México, también puedes echarle un ojo a la cartelera de Cinemas WTC o Cinemanía. Y sin hacer alusión a ninguna fecha en particular, podrán encontrar en estas opciones todos los géneros que gusten como acción, terror, adaptaciones de videojuegos, de espías, aventura, comedia romántica y sí, por supuesto, infantiles.

Próximos Estrenos

¡Compra ahora!

Abril ya está aquí

Alarum : Código letal (Ya en cartelera)

Este thriller de acción muestra al matrimonio de Joe y Lara, ellos son agentes inactivos que viven en una estación invernal; pero su tranquilo retiro se ve alterado cuando surgen sospechas de que la pareja puede haberse involucrado con un equipo élite de espías rebeldes (Alarum), por lo que quedan atrapados en medio de una red de inteligencia internacional.

Duración: 1 hora 35 minutos
Dirección: Michael Polish
Reparto: Scott Eastwood, Sylvester Stallone, Mike Colter y Willa Fitzgerald

Quizá el tema de una pareja de espías les recuerde a otras cintas que ya hemos visto como la inolvidable Aliados con Marion Cotillard y Brad Pitt o Código negro que recientemente recomendamos también en este espacio (en streaming) nada más ni nada menos que con Cate Blanchet y Michael Fassbender. Pero la acción de este filme promete entretenimiento continuo de la mano del veterano Stallone.

El amateur : Operación venganza (10 de abril)

El ganador de un Óscar a mejor actor, Rami Malek interpreta a Charlie Heller, quien es un criptógrafo de la CIA, cuya vida se ve impactada cuando asesinan a su esposa durante un ataque terrorista en Londres. Sin un buen entrenamiento ni autorización de sus superiores, decide tomar el caso en sus propias manos. Así, emprende un viaje alrededor del mundo para localizar a los responsables del atentado. Su inteligencia y conocimientos tecnológicos se convierten en la mejor arma para conseguir su venganza.

Duración: 123 minutos
Dirección: James Hawes
Reparto: Rami Malek, Laurence Fishburne y Rachel Brosnahan

Malek, sin duda ha demostrado sus grandes dotes actorales, pero creo que muchos se quedaron con ganas de seguir viéndolo en tramas de acción y suspenso, tras la exitosa serie de Mr. robot. Podría apostar unas palomitas a que no nos defrauda, al menos eso parece por el trailer.

Drop: Amenaza anónima (10 de abril)

En su primera cita en años, la viuda Violet conoce al atractivo Henry. Sin embargo, la atmósfera deja de ser encantadora cuando ella comienza a recibir mensajes anónimos en su teléfono, los cuales amenazan la seguridad de su hijo y de su hermana. Entonces el tranquilo momento se convierte en un ambiente aterrador e inquietante en el que todos son sospechosos.

Duración: 100 minutos
Dirección: Christopher Landon
Reparto: Meghann Fahy, Brandon Sklenar y Violett Beane

El director ha ganado renombre con películas como Actividad paranormal o Feliz día de tu muerte, así que qué podría salir mal si vamos a ver este filme con alguien; al menos esperamos que no como a la pobre de Violet, quien tiene que ingeniárselas para sobrevivir cuando lo único que quería era salir a cenar con un tipo apuesto. Este thriller cargado de tensión y adrenalina pone al espectador en todo momento frente a la premisa de que nada ni nadie es lo que parece en la época en que vivimos.

Invencible: Un niño fuera de serie ( 10 de abril)

La cinta trata acerca de un niño con osteogenesis imperfecta y autismo, pero que tiene una visión alegre y divertida de la vida, la cual comparte con todos los que están a su alrededor. Por su parte, Scott (el padre de Austin) ve a su hijo como un ser con un espíritu inquebrantable.

Duración: 109 minutos
Dirección: Jon Gunn
Reparto:
Zachary Levi, Meghann Fahy, Jacob Laval

Claro que ya de por sí el tema es emotivo; pero lo que hace especial a esta película es la inyección de optimismo que no solo a los mayores, también a los más jóvenes les hace falta hoy en día cuando el planeta se encuentra atrapado en una vorágine de información, desinformación y redes sociales, en medio de una cultura que nos exige ser, hacer y pensar como la mayoría; cuando lo que hace falta son individuos de cualquier edad que motiven a la comunidad, no influencers de pacotilla que solo transmiten falsesdad o supuestos líderes de opinión tendenciosos, negativos o amargados. Es siempre esperanzadora la historia de alguien que desde su mundo con capacidades disminuidas invita a los demás a ver la vida desde su óptica genuina y en su caso hasta ingenua.

Loco por ella (17 de abril)

Esta película mexicana es la historia de Álvaro que conoce a Carla, una chica bipolar y se enamora de ella. Cuando la busca, descubre que está internada en un hospital para la salud mental. De qué locuras es capaz un hombre por amor, será lo que él mismo tendrá que descubrir acompañado por los personajes que conoce dentro del psiquiátrico.

Duración: 1 hora 30 minutos
Dirección: Rodrigo Nava
Reparto: Minnie West, Diego Klein y Daniel Haddad

Sí, seguro que les sonó muy familiar. Pero no, no me refiero a que nos haya pasado a varios en la vida real, eso de enamorarse de una persona loca. No, quiero decir que sí, talvez ya vieron la versión española en Netflix. Sin embargo, les invito a que le den una oportunidad a este remake mexicano. Hay ya muchos títulos que se vuelven internacionales porque se realizan en distintos países, así que de pronto no sabes si es que has caído en el día de la marmota, tienes un dejà vu o mala memoria. Nada de eso, solo es cuestión de negocios en la industria cinematográfica, mas lo que aquí nos interesa es la calidad del contenido. Por ejemplo: en el caso de Perfectos desconocidos, he visto como cinco versiones y aunque la española fue la primera que vi y me gustó mucho, prefiero la mexicana; la francesa no me convenció, las demás que encontré ya fueron insufribles. Vayan a apoyar el cine mexicano y después me cuentan.

Pecadores (17 de abril)

Planteada en 1930 al sur de los Estados Unidos, Sinners es la historia de un par de hermanos gemelos que regresan a su tierra natal para empezar de nuevo con sus vidas. Lo que ellos no saben es que allí les espera un terrorífico mal que amenaza a su pueblo, con el que tendrán que enfrentarse sin piedad.

Duración: 131 minutos
Dirección: Ryan Coogler
Reparto: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku

A los que nos gustan las películas de vampiros, nos hace cosquillitas saber que hay un nuevo título para sumar a la larga lista del género. Ciertamente Pecadores se parece en la trama inicial al Misterio en Salems´lot de Stephen King, de la cual pueden disfrutar de su más reciente versión en Max. Entonces ¿Qué es lo interesante de esta realización cinematográfica? Primero, la dupla del director y el actor que trabajaron ya juntos en Pantera negra y Creed. Segundo, esta película está distribuida por Warner, mientras que ya viene en camino la propuesta de Blade de Marvel con Mahershala Ali como el caza vampiros, lo que nos permitirá comparar efectos especiales, dirección, actuación, etc. Lo que sí podemos esperar es mucha sangre y acción a lo grande porque la cinta fue filmada especialmente para IMAX.

Tierras perdidas (17 de abril)

Basada en el relato de George R.R. Martin, cuenta como Gray Alys, una hechicera poderosa, es enviada por una reina para que vaya a las tierras perdidas con la finalidad de encontrar un poder mágico que permite a una persona transformarse en hombre lobo. Para realizar su viaje, Gray cuenta con la ayuda del cazador Boyce, pues tiene que enfrentarse a terribles criaturas y otros enemigos que tendrá que vencer, si no quiere morir.

Duración: 101 minutos
Dirección: Paul W.S. Anderson
Reparto: Milla Jovovich, Dave Bautista y Arly Jover

No sé si soy yo, viajantes, pero es que me flipa (como dicen en España) esta película por muchos motivos. Se trata de una historia épica, pero sobrenatural con los temas de Martin sobre el poder, la moral, las alianzas, etc. Luego, Paul Anderson es también director de al menos cuatro de las cintas de Resident evil. Para terminar, Milla Jovovich y Dave Bautista juntos en acción luchando contra la oscuridad… Me parece una mezcla divertidísima para pasar un rato frente a la pantalla grande.

La leyenda de Ochi (24 de abril)

En una aldea remota, a una niña campesina le enseñaron que debía temer en particular a los Ochi. El problema se da cuando ella se entera de que una cría de esta especie ha sido abandonada, por lo que su tierno corazón la motiva a rescatarlo; con ello Yuri enfrenta grandes peligros, mientras aprende sobre valores como la valentía y la amistad, lo mismo que la importancia de proteger a la naturaleza.

Duración: 95 minutos
Dirección: Isaiah Saxon
Reparto: Helena Zengel, Willem Dafoe, Finn Wolfhard y Emily Watson

Todavía en temporada vacacional (además previo al Día del niño), La leyenda de Ochi es una excelente opción para disfrutar, tanto niños como adultos, de la fantasía del cine que nos haga conmover, pero también reflexionar sobre cuestiones importantes acerca de lo que les enseñamos a nuestras infancias, cómo percibimos las diferencias de otros o cuánto somos capaces de sacrificar por el más vulnerable cuando dejamos de ser menores.

Until dawn: Noche de terror (24 de abril )

Inspirada en el videojuego del mismo nombre. Un año después de la desaparición de su hermana, Clover decide ir con sus amigos a un campamento esquí, sin saber la aterradora amenaza que les espera. Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla mortal una vez tras otra. Con pocas esperanzas, el grupo descubre que les queda un número limitado de muertes. Al parecer, la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.


Duración: 1 hora 34 minutos
Dirección: David F. Sandberg
Reparto: Ella Rubin Michael Cimino Ji-young Yoo Odessa A’zion Maia Mitchell Belmont Cameli Peter Stormare

A ver, ojo aquí, viajantes. Para los que les gusta el terror y más si se trata del terror psicológico, pueden encontrar en este filme una opción de entretenimiento con suficiente dosis de horror, giros inesperados y la desesperación inherente ante el efecto mariposa. Pero si son fanáticos del videojuego, no esperen encontrar sino algunas referencias (seguramente, como expertos ustedes habrían hecho una mejor narrativa).

Para terminar, viajantes, les cuento que Cinépolis tiene la promoción de boletos a $29 pesos para formato tradicional y $69 para IMAX, 4DX y Macro XE, en sus funciones antes de las 4 de la tarde, del 3 al 29 de abril. Por su parte Cinemex tiene precios de $28 y $68 en sus salas correspondientes, también antes de las 16:00 hrs, del 3 al 28 de abril. Yo que ustedes, si no tienen plan vacacional, me iría al cine a ver todas las recomendaciones que les acabo de dar.


¡Hasta pronto!

Sígueme y comenta

One Reply to “Abril ya está aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *