Especial San Valentín - El viaje de Vinny
El Viaje de Vinny

Especial San Valentín

Comparte

El 14 de febrero se festeja en gran parte del orbe el día del amor y la amistad, aunque regularmente se le da mayor relevancia al amor de pareja o mal llamado amor romántico, pues el término está muy lejos de lo que fue en un inicio la corriente del Romanticismo, iniciada en Alemania con el Sturm und Drang; pero no me voy a detener a hablar de ello ni de por qué se le atribuye a San Valentín la celebración de esta fecha. Para empezar, supongo que estarán de acuerdo conmigo en que el amor no es exclusivo de las parejas. Además, considero que en estos tiempos hemos olvidado el fundamental valor de la solidaridad y empatía de la amistad. Por eso hoy El viaje de Vinny lo dedico a esas grandes amistades con quien puedes celebrar este fin de semana, talvez comiendo palomitas y viendo pelis mientras la charla o las risas completan la diversión.

Ahora bien, he notado que en el imaginario colectivo la palabra amistad lleva a pensar en esas relaciones amistosas de la infancia o la adolescencia cuando la naturaleza humana supone ser más sincera. Sin embargo, considero mucha fortuna para aquellos que pueden conservar a sus amigos o amigas de antes de la adultez, porque si fueron vecinitos quizá se cambiaron de casa o los compañeritos cambiaron de escuela; inclusive esos inseparables de la universidad o del trabajo a veces no llegan a ser los besties que creías para siempre. Pienso desde mi humilde sillita – como diría la buena Mafalda- que entablar una amistad con alguien puede suceder en cualquier momento, circunstancia o edad. Lo importante de una verdadera amistad es la reciprocidad, el apoyo y respeto mutuo para que el vínculo perdure en el tiempo.
Quiero hacer hincapié en que si bien es cierto que quien está presente es quien puede colgarse la etiqueta de amigo o amiga, existen personas que marcan tu vida por la amistad que te regalaron alguna vez, por lo que te enseñaron en el camino.

Próximos Estrenos

¡Compra ahora!

Especial San Valentín

Las mejores películas sobre la amistad

Podría hacer un listado de más de cien filmes con el tema de la amistad en ellos, pero quiero acotar a algo de lo mejor que hemos podido ver en pantalla grande desde hace tres lustros aproximadamente. Como decía en el párrafo anterior, la amistad no tiene porque ser solo para niños o jóvenes ni para personas de la misma identidad de género, nacionalidad, credo o cualquier otra disimilitud. Estos son algunos de los ejemplos de ello:

En la amistad no importa la edad

Mis tardes con Margueritte/ La tête en friche (2010)

Sin afán de caer en lugares comunes, esta cinta francesa es emotiva y conmovedora. Gérard Depardieu interpreta excelsamente a Germain Chazes, quien vive en un camper en el jardín de su madre; un hombre con sobrepeso que lleva una vida sencilla, la cual va del café al parque. Este peculiar personaje es analfabeto, pero conoce a Margueritte (Gisèle Casadesus), una mujer de avanzada edad con una cultura muy amplia que lo invita a descubrir el maravilloso mundo de los libros y la lectura. Las tardes que comparten los dos generan cambios en la forma de ver la vida en ambos, sobre todo en la vida de Germain acostumbrado a ser considerado el imbécil del barrio.

La película dirigida por Jean Becker, con una duración de 1 hr 19 min (Basada en la novela de Marie-Sabine Roger), nos lleva a reconocer el alto valor de las palabras, así como de la amistad sin importar la edad ni las condiciones sociales de la gente. Este caramelito lo puedes disfrutar en Prime video y Apple TV.

Philomena (2013)

Aquí otro largometraje que trata acerca de un hombre con carácter hosco que tiene conexión con una anciana llamada Philomena, quien ha tenido una vida interesante. También este filme es la adaptación a un libro: The lost child of Philomena Lee, escrito por Martin Sixsmith. La versión cinematográfica narra la historia de esta mujer que fue forzada a dar en adopción a su hijo cincuenta años atrás. Martin Sixsmith, un periodista desempleado se une a ella para investigar qué fue del niño.

El filme británico, dirigido por Stephen Frears cuenta con las fabulosas actuaciones de Judi Dench y Steve Coogan. Cabe destacar que en su momento contó con diversas nominaciones en diferentes premiaciones como los Bafta, Óscar, Globos de Oro y del Sindicato de Actores. Sin duda un relato con una duración de 98 minutos que trata temas muy humanos, pues lo más sorprendente es que es un caso real.

Les recomiendo que la vean en Prime, Google Play o Youtube. Seguramente, quieran o no, les tocará las fibras sensibles.

Amistades especiales

Amigos intocables/ Intouchables (2011)

Hablar de amistad nos lleva irremediablemente a este referente cinematográfico que se ha convertido en un clásico del cine francés, bajo la dirección de Olivier Nakache y Éric Toledano. Otro caso real, también con origen en las páginas de un texto autobiográfico. Philippe Pozzo di Borgo es un hombre tetrapléjico debido a un accidente que sufrió en un parapente, quien al buscar una persona para atenderle conoce a Abdel Yasmin Sellou, sin saber la extraordinaria relación que tendrían, literal: una amistad improbable (Título del libro).
François Cluzet y Omar Sy interpretan a estos dos personajes que les harán reír, reflexionar y, sobre todo, pasar 112 minutos muy entretenidos. Esta película está disponible en Prime.

Green book/ Una amistad sin fronteras (2018)

El slogan de la película dice: Inspirada en una amistad real. Cuenta el trayecto de un pianista de jazz y música clásica de origen afroamericano, durante un viaje en el sur de los Estados Unidos en los años sesenta, acompañado por un hombre italoestadounidense quien funge como chofer y guardaespaldas del artista.

Viggo Mortensen y Mahershala Ali interpretan a Tony Vallelonga y Don Shirley, respectivamente en un filme que trae consigo un amplio número de temas netamente humanos, en una gama que apunta hacia las diferencias, las cuales al final se superan o no llegan a ser significativas si lo importante es la cordialidad y la lealtad de los amigos. (De nueva cuenta, esos que no sabías que podían ser tus amigos).

Esta cinta ganadora de tres Globos de Oro (Incluido mejor película de comedia o musical) y tres premios Óscar (Incluido mejor película) la puedes ver en Prime y Google Play. Con una duración de dos horas diez minutos, este argumento profundo les pondrá a pensar en varios asuntos relevantes de la vida.

La amistad más allá de la muerte

Ya te extraño/Miss You already (2015)

Otro título digno de verse entre las películas más representativas del tema de la amistad. Dirigida por Catherine Hardwick, esta cinta melodramática protagonizada por Drew Barrymore y Toni Collette habla acerca de un par de amigas que han compartido desde su niñez todos los momentos buenos y no tan buenos, hasta que cada una recibe una noticia que será la más importante de sus vidas. La película con una duración de 112 minutos está basada en el programa de radio británico Goodbye, transmitido en la BBC con la conducción de Morwenna Banks.

Ya he mencionado alguna vez en este blog la garantía que es el trabajo actoral de Toni Colette; en esta ocasión no es la excepción, así que prepárense para pasar de la risa a la melancolía si se dejan atrapar por esta historia que no promete nada más que remarcar la importancia de la amistad, aun de cara a la muerte. Para ver este filme, pueden acceder a él a través del catálogo de Netflix.

Especial San Valentín - El viaje de Vinny

La habitación de al lado/ The Room Next Door (2024)

Después del filme mencionado antes, esta trama nos puede sonar muy conocida. Sin embargo, estamos frente a la película española hablada en inglés dirigida y escrita por Pedro Almodóvar, protagonizada brillantemente por Tilda Swinton y Julianne Moore; la cual está basada en la novela Cuál es tu tormento, de Sigrid Nunez. El largometraje de 107 minutos nos deja ver el poder de la sororidad y que hay amistades que trascienden el tiempo, las enfermedades e incluso el final de la vida.

Tras el premio León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia como mejor película, varias nominaciones más en otros certámenes y tres premios Goya; entre ellos, mejor guión adaptado, esta película parece apuntar a una nueva era de Almodóvar o al menos hacia una nueva forma de hablar de los temas que le interesan al director. La habitación de al lado estuvo en cines recientemente y es probable, aunque no seguro, que todavía alcancen alguna función en la Cineteca de Xoco; si no, próximamente estará disponible en Apple TV.

Viajantes, en esta ocasión sí les he hablado de peliculones que de verdad son muy buenas en muchos aspectos; pero que créanme que por su temática a más de una o uno les hará correr al teléfono a hablarle a aquella amiga o aquel amigo que hace tiempo no le dicen que les importa o que le quieren. En otros casos, les motivará a abrazar sinceramente a quien llegó con la pizza y las chelas para ver las pelis que le dijiste que habías visto recomendadas en El viaje de Vinny. Como quera que sea, cuiden y procuren a esas amistades presentes.

Sígueme y comenta

One Reply to “Especial San Valentín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *