El Gran Drama Mexicano
Por Vianey Arroyo
Entrevista a dos jóvenes dramaturgos mexicanos:
Valeria Jiménez y Aleks Brunett
El linaje
En México la tradición dramatúrgica ha tenido fabulosos exponentes, como es el caso de los grandes de la época de la Colonia: Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón. Pero, para no irnos tan lejos; por ejemplo, podemos mencionar varios nombres del Siglo XX de extraordinarios escritores del género dramático como lo fueron: Salvador Novo, Rodolfo Usigli, Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández, Hugo Argüelles, Elena Garro, entre muchos otros. El propio Octavio Paz (Nuestro único premio Nobel de Literatura) escribió obras de teatro que formaron parte de ese repertorio nacional tan rico, que representa apenas un atisbo de la identidad artística mexicana.
La actualidad
El S.XXI trajo consigo muchos adelantos tecnológicos y acontecimientos a nivel mundial que han puesto en desventaja por momentos a las artes escénicas. Sin embargo, la humanidad no ha perdido aún del todo su sensibilidad, por lo que el teatro sigue dando frutos al aprovechar la tecnología del momento, pero que siempre serán un reflejo de nuestra sociedad, a través de la pasión y dedicación de aquellos que aman el arte teatral. Así, hoy en día tenemos en nuestro país muchas personas talentosas que se desempeñan en las diferentes áreas del hermoso quehacer teatral.
Haciéndole al drama
Quién es Valeria Jiménez
Productora, locutora y dramaturga, quien es egresada de Columbia College Chicago de la licenciatura en Ciencias y Artes Cinematográficas. También realizó cursos de dirección de actores, impartidos por Ignacio Ortiz Cruz y por Udayan Prasad, en el Centro de Capacitación Cinematográfica de la Ciudad de México, así como en la London Film School, respectivamente.
Formó parte de la producción de proyectos como: Club de Cuervos (tercera temporada) y el largometraje La Gran Seducción, ambos para Netflix. También participó en el área de contenidos para reality shows como: La Casa de los Famosos (temporadas 1 y 2) y Los 50
(segunda temporada) para Telemundo; Love is Blind -México- y Love is Blind -Argentina-, los dos para Netflix; así como Exatlón -México- para TVAzteca (tercera temporada).




En teatro ha producido varios montajes bajo la firma de Jiménez Producciones, tales como:
– Cena de Familia de Wendy Salazar
– Otro día que llega de Jimena Cornejo
– Mi suerte está en tus manos en las versiones de ArtHouse (en cooperación con 3L Producciones)
– Hablemos de Magdalena de Vicente Ferrer, en co-producción con Carlos Ortiz. Estas dos últimas obras se presentaron en la Casa fuerte de Emilio “El Indio” Fernández.
Aleks Brunett
Se formó en áreas como actuación, canto, danza y doblaje en distintas instancias avaladas por el INBA. Ha sido parte del elenco de numerosos musicales de teatro que han llegado a cumplir hasta 600 representaciones y más de 10 años en cartelera. Protagonizó Doña Catrina en la noche de su amor, un espectáculo músico teatral auspiciado por el FONCA, INBA y CONACULTA, lo mismo que La Leyenda Del Nahual de Patricio Cervantes con funciones realizadas en un escenario flotante en el canal de Xochimilco de la ciudad de México, con la cual develó placa por 300 representaciones. Participó en la Ópera Sor Juana, escrita por Olivia Montelongo, lo mismo que en el Festival Internacional Viva Vivaldi con la opereta La Niña Que Riega La Albahaca, adaptación de la obra de Federico García Lorca; así como en diversas ferias, festivales, homenajes, pastorelas y shows navideños en distintos foros importantes de la Ciudad de México, en donde se ha distinguido por su excelente interpretación de diferentes papeles. En estos momentos se encuentra actuando en las obras El Libro de la Selva y El Mago de Oz.
Aleks ha dirigido varias puestas en escena como: El Tlalocan, Mi Suerte Está En Tus Manos, La Tentación, Estrellitas de Luz, Con Pozole, el chisme sabe más bueno y La Navidad de Job, con grandes elencos. Actualmente dirige El Extraño caso de la mansión Birdwidishtle escrita por él mismo y por Val Jiménez.


También ha incursionado en televisión en producciones como El Club de Gaby, Agujetas de Color de Rosa, Días Sin Luna, Pedazo de Noche, El Pelón de noche, entre otras. Realizó diversos cortometrajes como: Interior-Tarde, Tú decides, La casita y Eventos Desafortunados. En doblaje ha sido la voz de Shimamura en la serie Esto Es Un Zombie? de MSrecords.
En colaboración Bocaescena y Jiménez Producciones de Aleks Brunett y Valeria Jiménez han co-producido varios trabajos, tales como:
– Enigma de Floyd Dell
– Mi suerte está en tus manos de Valeria Jiménez, en la versión presentada en el foro Sylvia Pasquel
– Pasajeros de Elizabetha Gómez
– El Tlalocan de Eduardo Carrasco
– Mi Superhéroe de Valeria Jiménez
– Soy sólo un millón de estrellas de Arturo Olivas
– Los cursos de doblaje The next loop dubbing training
Cabe especial mención que llevaron a cabo el proyecto Teatro de a Kilo durante la pandemia, en el que presentaban obras por zoom a cambio de un donativo económico o en especie para hacer despensas, con la finalidad de apoyar a sus compañeros del gremio.
La entrevista
Recientemente tuvimos la oportunidad de platicar con estos dos jóvenes dramaturgos a razón de su más reciente obra escrita en co- autoría y presentada en El Teatro Casa Fuerte Emilio “Indio” Fernández, en Coyoacán. Al tiempo que esta nota se escribe, El extraño caso de la mansión Birdwidishtle se presenta cada jueves a las 8:30 PM. Les recomiendo revisar la cartelera del lugar, pues este y otros montajes tienen diferentes temporadas.
El extraño caso de la mansión Birdwidishtle es una pieza de misterio, la cual posee un tono fársico que envuelve al espectador en un ambiente que lo mantiene en suspenso, pero con mucha diversión.
Respecto a la combinación de misterio y comedia, así como otros aspectos de la obra, Val Jiménez nos dijo:
– “A nosotros no nos costó trabajo la combinación de los dos géneros, se fue dando cuando definimos el tema… Fue de esas veces mágicas en las que el propio texto eligió a quién quería que lo interpretará… Nuestros actores captaron muy bien el tono para interpretarlo de muy buena manera, excelentemente en escena.”



La Casa Fuerte de Emilio Fernández es un escenario que presta al montaje una atmósfera singular, por lo que Aleks Brunett comentó:
– ” Es un patrimonio cultural que tenemos en México, pensar en cuántas personalidades han pisado esa casa, cuántas producciones se filmaron, cuántas bohemias…cuánta historia no cuentan estas paredes; además la arquitectura ayuda al propio tiempo de los años cuarenta en que se supone se desarrolla la obra…”
Esperamos que esta producción tenga más temporadas y que ustedes, viajantes vayan a verla. Para que se den una idea, al final de la entrevista les pregunté a los autores:
– ¿Por qué ver El extraño caso de la mansión Birdwidishtle?
Valeria respondió: “Es importante que la gente reflexione en que hay que dejar el ego de lado… y vivir la catarsis a través de la risa.”
Por su parte, Aleks invitó al público aseverando que es una experiencia interesante: “los asistentes se sienten muy atraídos porque desde que entran les recibe el mayordomo, que es un personaje y les acomoda en su lugar, después el mesero les ofrece canapés y vino. Es una cuestión muy divertida, pues desde que llegan ya están inmersos en la obra, así que disfrutan mucho de este espectáculo.”
Mientras tanto, Aleks se alistaba para salir a escena en la obra infantil El libro de la Selva y Valeria ya preparaba su siguiente guión de cine de comedia. Inquietos, alegres, amables y talentosos son un par de muestras del presente y futuro creativo de nuestro país.
Viajantes, si les interesa saber más acerca de El extraño caso de la mansión Birdwidishtle, una obra que en alrededor de hora y media no solo les hará morirse de risa, sino que ofrece mucha calidad en toda su producción: vestuario, utilería, maquillaje, actuación, dirección y guión, les invito a que vean la entrevista completa en el canal de Youtube El viaje de Vinny:
De igual manera, si gustan, visiten las redes de Bocaescena y Jiménez producciones.
¡Hasta pronto!