🎧 PODCAST – Escucha aquí
Quiropráctico
Hoy vamos a adentrarnos un poco en la información que comparte el Dr. Gabriel Monterrubio, quiropráctico, en su página web. La idea es entender mejor qué es la quiropráctica según él, cómo la aplica —principalmente en Querétaro y San Miguel de Allende— y qué tipo de resultados presenta.
Enfoque natural e integral
Así es. Según lo que describe ahí, la quiropráctica es como un enfoque manual. No parte de una rehabilitación —dice—, sino integral. La idea central, o sea, lo que comunica, es que busca facilitar que el cuerpo se recupere usando sus propios mecanismos naturales. Claro, sin fármacos ni cirugías. Exacto, especialmente para cosas como dolores de espalda, cuello y, bueno, otros problemas musculoesqueléticos.
Lista de contenidos
Qué son las subluxaciones
El sitio también indica que el doctor Monterrubio se centra mucho en localizar y corregir algo que llama subluxaciones vertebrales. Ajá. Las describe como obstrucciones o desalineaciones en la columna que podrían, según dice, interferir con la comunicación nerviosa entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Técnicas utilizadas
Claro. Y al corregirlas, la idea sería optimizar esa comunicación y, por lo tanto, la salud en general. Y, bueno, detalla algunas técnicas que usa. Menciona los ajustes manuales, que es lo clásico, ¿no?, con las manos. Exacto, usando las manos directamente. Es como lo más conocido, quizás, pero también habla de la flexión-distracción.
Ah, sí. ¿Y esa en qué consiste? Según la fuente, la de flexión-distracción… Bueno, el sitio la describe como una técnica que usa una camilla especial. Aplica una tracción suave, como para descomprimir los discos. Se enfoca mucho en la zona lumbar, en la espalda baja, entiendo. Y, además, menciona el ajuste asistido por instrumento.
Este usa un aparatito, un activador, para aplicar impulsos muy controlados y precisos. O sea que tiene como varias herramientas, ¿no?, dependiendo del caso. Exacto, parece ser una caja de herramientas adaptable.
Experiencia y trayectoria
Y, bueno, la experiencia que menciona es bastante amplia. Habla de 31 años de trayectoria como Quiropráctico y más de 31,000 consultas. Es un número importante, definitivamente.
Testimonios de pacientes del
Quiropráctico
Y para ilustrarlo, presenta testimonios. Por ejemplo, está el de Banina Landini. Ella cuenta que pudo volver a hacer deporte después de tratarse una desviación de columna. Sí, ese es uno. Hay otro de un tal Víctor G. Su testimonio es interesante porque resalta una mejora en el equilibrio.
Menciona que se había caído antes. Ah, mira. Y también dice que mejoró su calidad de sueño después de la consulta. O sea, un impacto como más allá del dolor puntual. Claro, no solo la espalda. Y también está el caso de Aurelia Lozano, que cuenta… Ella relata algo muy, muy específico: que pudo sentarse en cuclillas y estirarse bien en su clase de spinning.
Dice que era la primera vez en mucho tiempo. Algo que notaron ella y sus compañeras. Son como anécdotas que buscan darle vida a los resultados, ¿no? Sí, sí, buscan concretar.
Casos clínicos con evidencia visual
Y además de estas experiencias personales, el sitio también muestra lo que llama casos de éxito, pero ya con documentación visual como radiografías.
Exacto. En un caso de cadera, por ejemplo, ponen imágenes de radiografías del antes y el después. Y la descripción que acompaña dice que se ve una mejora en la alineación de los discos lumbares —L4, creo— y que los síntomas desaparecieron. Wow. También hacen referencia a un caso de espondilitis anquilosante.
Sí, que es un tipo de artritis inflamatoria que afecta sobre todo la columna. Mencionan que al Quiropráctico DR. Gabriel Monterrubio lo entrevistaron sobre el tratamiento para esto en un sitio web internacional, The Back Doctors, creo. Y ahí compartió una historia de éxito interesante.
Y hay otro caso documentado: un paciente con lumbalgia —o sea, dolor de espalda baja— y genualgia, que es dolor de rodilla.
Y, ¿qué muestran ahí? Pues la información incluye radiografías iniciales que, según interpretan en el sitio, mostraban una rotación de cadera y problemas en los discos. Y después de tres meses de tratamiento, las radiografías finales —según la fuente, claro— mostrarían una corrección total de esa rotación y la eliminación del dolor.
Reflexión final sobre el poder de sanación del cuerpo
Bueno. Entonces, para ir resumiendo un poco la perspectiva que da este sitio web, la quiropráctica del doctor Monterrubio se presenta como una disciplina muy manual, centrada en la columna vertebral, que busca restaurar la función de los nervios para promover una salud más integral.
Y se apoya bastante en estos testimonios y en los casos documentados con imágenes para mostrar que es efectiva. Ofrece citas en Querétaro y San Miguel de Allende.
Esto nos deja con una reflexión interesante: si liberar estos bloqueos físicos puede destapar el potencial curativo del cuerpo, ¿qué otras interferencias —quizás más sutiles y no tan físicas— podrían estar limitando nuestro bienestar general?
Quiropráctico DR. Gabriel Monterrubio
Sí, lo que me parece fascinante de todo esto es ese énfasis constante en la capacidad que tiene el cuerpo para sanar por sí mismo, una vez que se eliminan esas supuestas interferencias físicas, como las llama: las subluxaciones.
Claro. Y esto, bueno, nos deja pensando, ¿no? Si la premisa es que liberar estos bloqueos físicos puede destapar ese potencial curativo, ¿qué otras interferencias —quizá más sutiles, no tan físicas— podrían estar limitando nuestro bienestar general?
Y, bueno, cómo podríamos empezar a identificarlas o incluso abordarlas. Es una pregunta interesante para reflexionar.