Lo que viven estas 5 madres te va a sorprender - el viaje de Vinny
El Viaje de Vinny

Lo que viven estas 5 madres te va a sorprender

Comparte

Cinco series de Netflix que te harán replantear lo que significa ser mamá

¡Hola, viajantes! El mes de mayo siempre es relacionado con el Día de las Madres. Aquí mismo, en este blog, pueden echarse un clavado a la nota que publicamos el año pasado y encontrarán una lista de películas para ver con su mamá tengan o no tengan plan para salir a celebrar con ella. Ahora no, no les voy a hablar de mamás primerizas enrolladas entre pañales o biberones con un esposo también papá primerizo que a lo único a lo que atinan es a convertir a la maternidad en una comedia. Tampoco les voy a recomendar entretenimiento con esos personajes de madres enérgicas y mandonas, pero resolutivas con varios hijos y un marido más bien inepto, quienes al final son muy tradicionales como March Simpson o Lois Wilkerson (Malcolm el de en medio). En esta ocasión les sugiero que vean estas cinco series que muestran mamás -digamos- peculiares; donde la actuación de las protagonistas, al menos en cuatro de ellas son garantía de cautivar el interés hasta de la madre más exigente. La ventaja es que todas están disponibles en Netflix.

¿Sabes quién es?

Pieces of Her o ¿Sabes quién es? es la adaptación de la novela homónima de Karin Slaughter en ocho episodios con la siempre convincente presencia de Toni Collette. Trata de la relación entre Laura Oliver (Collette), y su hija, Andy (Bella Heathcote), la cual da un giro de 180º cuando, durante un sangriento incidente en un restaurante, Laura salva la situación frente al agresor. Con este acontecimiento que deja muy confundida a Andy, los problemas apenas empiezan.

Toda madre es mujer y también tiene secretos, un pasado que podría armar un extraño rompecabezas. Esa es la premisa que hilvana esta historia, que muestra que igual que puede ser vulnerable, una madre también puede ser enigmática, oscura o valiente, como cualquier ser humano. La pregunta que surge al verla es ¿Qué tanto conocemos de verdad a nuestras madres? Yo no dudaría que la mía sea o haya sido una espía, alguna vez ¿Ustedes no han tenido esa sensación? -Jejeje-

Además del reparto, como atractivo esta miniserie cuenta con la adaptación de Charlotte Stoudt (House of cards) y la dirección de Minkie Spiro (El problema de los 3 cuerpos, muertos para mí). Así ¿Sabes quién es? forma parte del catálogo de thrillers de acción en Netflix a los que sin duda hay que echarles un vistazo, donde los papeles principales son mujeres con cualidades particulares.

La sagrada familia

Para saber hasta dónde es capaz de llegar el amor de una madre, esta serie de 16 capítulos en dos temporadas es la hostia -dirían en España-, porque ver a Julia Santos/Gloria Román (Najwa Nimri) defendiendo casi literal con uñas y dientes a su familia por su sentido altísimo de maternidad, bueno es que no se puede más que aplaudir por esta actuación exacerbada. Este drama con tintes de thriller o dicho de otra forma: este thriller dramático es creación del flamante director mexicano Manolo Caro.

Aquí no hay intercambio de niños en el hospital como problemática principal frente a la maternidad. Sin embargo, La sagrada familia es la historia de los secretos de una mujer con sus tres hijos en un vecindario al que se mudan, también lleno de secretos; la cual plantea, entre otras cosas, la interrogante de quién es más madre, si la persona que lleva en el vientre a un bebé o quien ha decidido cuidarle y darle mucho amor. Incluso, sin afán de spoiler, cabe una pregunta que he escuchado comentar a mujeres con hijos y nietos ¿A quién quieres más, a tus hijos o los hijos de tus hijos? Pero es que si además esos nietos son de alguna forma también tus hijos… Total, que para muchos la maternidad es todo un misterio.

¿De quién huimos, mamá?

¿De quién huimos, mamá? Se basa en la novela homónima de Perihan Mağden. La sinopsis de esta serie turca en la propia plataforma dice: “Una madre con un pasado oculto y su hija son fugitivas sin identidad en una huida eterna en la que no pueden confiar en nadie”.

Esta entretenida miniserie de siete capítulos, aborda con agilidad la sospechosa huida de una madre con su hija entre hoteles de lujo, cadáveres, así como espectaculares e inverosímiles escapes de la policía o de cada vez más perseguidores. En el medio, “toma cuerpo lo vincular, lo amoroso, lo traidor, lo leal y lo opresivo que puede ser a veces un lazo maternal. Y al personaje central se lo ve de un lado y del otro del mostrador, sabiendo que no quiere ser como la madre que tuvo, pero las sombras del pasado le nublan la mirada.”- Dice Silvina Lamazares en El Clarín, quien a la par elogia los paisajes mostrados de regiones como Antalya o Capadocia, lo mismo que las actuaciones de Melisa Sözen y de la joven Eylül Tumbar.

Un thriller con suspenso fino y hasta sarcástico que presenta una madre con esa personalidad clásica de femme fatale y la añadidura de una banda sonora muy elegante.

Las cosas por limpiar

Desde mi humilde sillita, me parece que Margaret Qualley es un caso similar al de Dakota Johnson, cuyo talento y carisma pueden ser un tanto mayor a los de sus padres. Sin embargo, no desprecio el trabajo de Andie McDowell, quien -dicho sea de paso- aparece como la madre de la protagonista; es decir, encarna el papel de la mamá del personaje principal que interpreta su hija (Esto quedó como una suerte de trabalenguas ¿Verdad?). Lo que quiero decir es que en una temporada de diez capítulos, madre e hija en la vida real actúan como madre e hija de la serie; caso curioso, pero que me parece que fue llevado con pericia con buenas actuaciones y buena dirección.

La sinopsis en Netflix refiere: “Alex recurre a limpiar casas mientras huye de una relación abusiva y lucha por salir de la indigencia para darle a su hija Maddy una vida mejor”. La serie, producida por Margot Robbie y su esposo Tom Ackerley, entre otros, en el momento de su estreno (hace alrededor de cuatro años), tuvo tanto impacto que llegó a destronar a El juego del Calamar y está basada en la historia real de la autora del libro best seller llamado: Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive (Sirvienta, trabajo duro, poca paga y una madre va a sobrevivir) de Stephanie Land.

Sí, sin duda, esta sí es una trama que nos deja ver a una supermamá que es capaz de soportar lo que sea con tal de salir adelante. Lo importante aquí es que no se trata de ficción, de un cuento salido de la imaginación de Walt Disney, sino la realidad de muchas mujeres y hombres en todo el orbe tratando de tener una vida digna para ellos y sus hijos. Por ello, Las cosas por limpiar nos recuerda a En busca de la felicidad con Will y Jaden Smith. Aunque aterradoras, historias como estas no son thrillers, sino ejemplos de superación personal.

Gilmore girls

Esta serie decidí ponerla en la lista porque cumple sus jóvenes 25 años de haberse estrenado. Literalmente, toda una vida hace que por primera vez aparecieron las chicas Gilmore en pantalla chica, a través de Warner. Con siete temporadas, a lo largo de 153 capítulos vimos a Lorelai y Rory , una mamá joven y su avispada hija pasar por diferentes momentos en una población de Connecticut, en los que siempre salen airosas, sobre todo por su relación que más que presentarse como madre e hija, siempre dieron la sensación de ser mejores amigas.

Aunque pareciera que al título de esta nota debimos ponerle “madres huidizas”, la verdad es que son un póker (Y un plus) de buenas producciones, cuyos episodios nos recuerdan que toda madre tiene su propia vida. Así que, viajantes, ya sea específicamente el Día de las Madres con todo el caos de los restaurantes a tope, las flores al precio más alto, las ofertas de esos regalos que su mamá no quiere como planchas u otros similares… o cualquier otro día, estas series que muestran maternidades singulares, son un buen pretexto para quedarse en casa a apapachar a su mami, para consentirla viendo con ella varios capítulos en la plataforma de streaming de la N grandota y roja.


¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *