Teatro en piedra y memoria
La casa Fuerte de Emilio “El indio” Fernández, que guarda tanta historia entre sus paredes, es el escenario perfecto para la fascinante experiencia del teatro. Allí, donde se filmaron más de 140 películas, donde pasaron grandes veladas personajes de la época de oro del cine mexicano, se pueden disfrutar en sus habitaciones obras cortas que se llevan a cabo al público de forma muy íntima.
En medio de ese ambiente construido de piedra volcánica, en el comedor de la casona, se presenta Hablemos de Magdalena, de Vicente Ferrer. Dos hombres en escena que hablan cara a cara sobre algo que tienen en común, el amor por la misma mujer. Sobre este montaje nos habló en entrevista Tania Ángeles Begún, directora de la obra:
En medio de ese ambiente construido de piedra volcánica, en el comedor de la casona, se presenta Hablemos de Magdalena, de Vicente Ferrer. Dos hombres en escena que hablan cara a cara sobre algo que tienen en común, el amor por la misma mujer. Sobre este montaje nos habló en entrevista Tania Ángeles Begún, directora de la obra:
Un montaje que va más allá del conflicto amoroso para explorar el dolor masculino desde una perspectiva poco abordada en la escena contemporánea. Hablemos de Magdalena deja al espectador atrapado entre emociones encontradas, empatizando con todos los personajes en algún momento. Un texto fuerte, sostenido por actuaciones que respiran junto al público y un proceso creativo que se defiende con pasión en cada palabra de sus protagonistas.
La entrevista nos lleva a reflexionar no solo sobre el contenido de la obra, sino sobre la importancia de defender el teatro independiente en un entorno donde el arte se enfrenta a desafíos constantes. Hay frases, miradas y silencios que no te vamos a contar aquí… pero que vale la pena escuchar de quienes lo vivieron desde dentro.
e invitamos a ver la entrevista completa en el canal El Viaje de Vinny, donde podrás descubrir de viva voz todo lo que hay detrás de Hablemos de Magdalena:
el proceso creativo, el corazón del teatro independiente y la entrega de quienes hacen que esta experiencia cobre vida en un espacio tan simbólico como la Casa Fuerte.
Mira la entrevista aquí:
Dale like, suscríbete y comparte para que más personas conozcan esta propuesta escénica y otras iniciativas culturales que hacen vibrar a México.